Pirámides Redondas
Las pirámides redondas más famosas se encuentran en el sitio arqueológico de los Guachimontones en el estado de Jalisco México. Los antiguos habitantes de esta civilización iniciaron su construcción en el periodo formativo según estudios hechos por los arqueólogos que han estudiado la zona. De acuerdo a datos publicados por el INAH y otras publicaciones de Arqueologos Phil Weagand y Rodrigo Esparza el patrón arquitectónico de los Guachimontones se centra en pirámides centrales, plazas que rodean los espacios a los costados y banquetas rectangulares que rodean sus plazas.
Pirámides Redondas
Hay en la zona Valles de Jalisco, a 60 kilometros de Guadalajara, alrededor de 34 sitios donde se puede constatar esta singular arquitectura. A pesar que se siguen realizando estudios constantemente, es irreversible el hecho que las construcciones de los Guachimontones, Loma Alta y otros centros ceremoniales alrededor del volcán de Tequila son redondas. La extensión donde se puede apreciar esta singular arquitectura Mezoamericana es en un área de 6 kilómetros. Diversos montículos que miden cerca de 20 metros de altura pueden ser admirados formando círculos concéntricos. Se localizan entre las poblaciones de Amatitan, Tala, Ahualulco y Teuchitlan. Los mas famosos son estos últimos debido a su facilidad de accesar el sitio para visitarlo y admirarlo.
Los Guachimontones cuenta también con dos Juegos de Pelota al centro del sitio ceremonial. Este ritual tenia tanta relevancia que la cancha de pelota divide el ciculo más grande del circulo mediano.
Para estudiar la zona, visitarla y conocer más acerca de esta antigua civilización es muy recomendable acudir con un guía de turistas ya que se conocera la mejor información sobre la historia de este sitio.
Busca Cuicuilco en Ciudad de México, esa también es redonda y me parece que es la más antigua.
El video va muy rápido. Sería bueno que pusieras un letrero porque a veces cuesta trabajo leer los nombres de los lugares. Pero es un gran esfuerzo. Gracias.
También las de teopanzolco en la Ciudad de Cuernavaca, México (están dentro de la ciudad).
faltaron varias piramides de mexico pero bueno…hay muchas q ni sikiera han sido investigadas
!!!NO MAMES¡¡¡¡¡ no sabía que hay pirámides en China!!!
Saludos y gracias por aportar el exelente video.
podrias poner los nombres de las canciones porfavor? que buen video!
En Ecuador tambien hay piramides!!.. Las de Cochasqui y las de Zuleta.. Solo conozco las coordenadas de las primeras en Google Earth 0°03`21“ N; 78°18`24“ O… Son las más exploradas, pese a los pocos estudios realizados (en comparación a otras pirámides)…. Sé que existen otras, mas no han sido exploradas aún..
Se puede encontrar más información en las páginas oficiales del Gobierno de Pichincha, o en el proyecto Cochasquí de la Universidad San Francisco de Quito y el Connecticut College
q movida. excelente video
por favor de quien es la musica … gracias
MUCHISISMAS GRACIAS, ES UN VIDEO ESPECTACULAR, QUE BRILLANTE TRABAJO , PARA MI ES PERFECTO!!! LA MUSICA ADEMAS MUY BUENA!!! LO GUARDARE , MESUSCRIBO Y ADEMAS LO COMAPRTIREEN MI FB .GRACIAS POR TU DEDICACION A COMPARTIR INFO, NAMASTE!!!
POR FAVOR PUEDES DAR DETALLES DE LA MUSICA POR FAVOR 🙂
verdaderamente las verdaderas piramides son las ejiccias, las otras parecen edificios escalonados con escaleras hacia la cuspide, como un oservatorio .
las de mexico son las mas cool.
¿Cuales serian esas civilizaciones tan antiguas que construyeron piramides por todo el mundo?
¿Realmente cual sera nuestro origen? ¿Seria una sola civilazacion o varias las que contruyeron las piramides?¿Serian de la Tierra o extraterrestres? Hay tantas preguntas que me siento intrigado.
somos un accidente de la naturaleza! algo que se salio de las manos para quienes hicieron esto!
seguramente nadie sabe desirle las coordenadas ni sabran como encontrarlas …
cierto EN TODOS LOS SITIOS HAY PIRAMIDES AQUI EN PERU HAY VARIAS, PARAMONGA, HUACA DE LA LUNA ETC. ETC.
hola. me podrías decir como haces eso, descargas un programa o es directamente de google maps? te lo agredeciria muxo….
es con el programa Google Earth, investigo en donde se encuentran los vestigios, los busco manualmente, guardo la locación y después los grabo en un vídeo, ya tengo listo el material para una tercera parte, pronto estará disponible. Hay muchos sitios que no aparecen aún en Google Earth. Saludos
El autor se llama Horacio Salinas, saludos :)
es cierto piramides se refiere a cuerpos geometricos que terminan en pico y las piramides de mexico guatemala el salvador y demas son cuerpos escalonados que terminan en una superficie plana o un templo pero bueno sigamoles diciendo piramides es mas facil de pronunciar 😀
sera que puedes poner las coodenadas de los sitios para marcarlos en mi google earth? gracias
a yo acabo de hacer lo mismo, encontre la piramide de tikal, y otras en guatemala, hay muchas… mexico .. muy bueno